Hola buena, os voy a comentar mi caso.
Hace unos seis meses llevaba una alimentación bastante sana y controlada, salía a correr unas 2-3 veces por semana, medía 1,53 y pesaba unos 54 kg. En verano me apunté al gimnasio y desde ese momento, no he hecho más que aumentar de peso. Al principio, pensé que se debía a la ganancia de músculo pero, no ha sido así. Actualmente, mido lo mismo y peso 61 kg, obviamente con bastante grasa (ya no me vale la ropa que de antes sí y además, estoy mucho más ancha y con más celulitis). En el gimnasio puedo pasarme tranquilamente 3 horas al día (entre pesas, cardio,clases dirigidas..). Mi alimentación es muy parecida a la de antes solo que ahora, consumo más calorías (pero también quemo más y no quiero ralentizar mi memtabolismo)
En el gimnasio me hicieron una prueba para diagnosticar mi índice de grasa entre otras cosas. Me salió un 29% de grasa y además un metabolismo lento. No entiendo realmente que es lo que estoy haciendo mal. ¿Alguna sugerencia?
Comentarios
La otra cosa es que te pudieses estar sobre entrenando, y producias cortisol... es una hormona que te impide quemar grasa eficazmente. Te lo digo por experiencia, yo empecé con un plan y los primeros dos meses me fue bien pero no me parecia suficiente y queria bajar mas rápido de peso y empecé a exagerar con el cardio, y por eso no progresaba por más ejercicio que estuviese haciendo.
Para acelerar el metabolismo toma té verde 3 veces al día, una de ellas antes de entrenar junto con café negro... sin azúcar ni nada. Pero si aumentaste todo eso en grasa es porque consumes más calorías de las que gastas al día, los errores casi siempre están en la alimentación.
Gracias por la respuesta
un ejemplo, hay gente que come mucha fruta creyendo que como es natural y sano está perfecto, sin embargo no deja de ser fructosa y en cantidades actua como el azucar normal.
Otros comen precocinados y aunque escoja comida sana, no dejan de llevar mas sal de lo normal o incluso grasa.
Otros comen carbos sin control mientras sea arroz blanco porque piensan que es lo mas sano y limpio etc etc etrc.
Asi que sin esos datos seria imposible que nadie te pueda decir el motivo. Y sobre los remedios e moda y magicos de beber te, zumos detox y todo ese tipo de obsesiones que garantizan todo lo que uno quiera, olvidalo, la base está en saber tu basal, tu consumo diario y los alimentos que estas comiendo, tanto en cantidad como momento.
Y por ultimo sobre el ejercicio, es un 20% de nuestro resultado, la alimentacion es un 70% y el descanso un 10%
Todo esto sin tener en cuenta que puedas tener otro problema concreto y mas complejo como tiroides, resistecia a la insulina etc, que ya tendria que ser determinado con pruebas, pero con esa diferencia de peso unicamente, no creo que sea el caso.
Blog Jesus del Campo